
EN DATOS
MODALIDAD: MTB/GRAVEL
FECHA: SÁBADO 19 DE NOVIEMBRE
DISTANCIA: 135 KM
DESNIVEL: 2.360 M+

¿Se sufre? Sí
¿Vale la pena? Absolutamente
Como ciclistas que somos podemos decir que hacer BBB Chía – Villa de Leyva con el segmento “Patio de Brujas” y el cruce por el desierto de La Candelaria que agregamos desde la ultima edición, es una de las experiencias más satisfactorias. Es dificil describir lo que sentirás al entrar a las calles de piedra de Villa de Leyva despues de afrontar los 135 kms, estamos seguros que probablemente lo recordarás por muchos años.


Hay que prepararse para TODO
El encanto de BBB Chía – Villa de Leyva en parte es lo impredecible que es. No basta con ir preparado para subidas largas, o para una que otra pared. El clima y las averías mecánicas pueden cambiarlo todo de un momento a otro. Estarás acompañado y tendrás apoyo, eso sí, pero entrena la cabeza también, lo necesitarás.
7 Ascensos de todo tipo
Entrena subidas de todo tipo, porque habrá subidas largas y cortas, empinadas y tendidas, en desierto y en páramo, embarradas y secas. Este tal vez resulta ser uno de los encantos de este recorrido. Todo un deleite para cualquier ciclomontañista.


Graveleable 100%
¿Que si se puede en gravel? Absolutamente. Eso ya lo han demostrados decenas de participantes que se le han medido a realizarlo en este tipo de bicis. Una que otra pared, y algo de barro no la dejarán fácil, pero por supuesto se puede hacer y además se disfruta por montón.
El mítico "PATIO DE BRUJAS"
Se trata de la replica de un observatorio astronómico en forma de anillo a partir de 11 totems de arcilla. Como uno se puede imaginar este lugar está lleno de historias y cuentos. Sin embargo cuando decimos “mítico” lo decimos más desde un punto de vista ciclístico. Llegar allá arriba cuesta, y bastante. Sin embargo frescos, dado el caso, hay una ruta de escape para evitar este segmento.
¡Llegar arriba realmente tiene un mérito extra!


Navegación 100%
Prepara tu Garmin, tu Wahoo, o sencillamente tu celular con una buena power bank y alguna app de navegación (A nosotros nos encanta Komoot), porque BBB Chía – Villa de Leyva es 100% navegable.
No encontrarás señalización en ruta, contarás con el apoyo de guías en bici, pero hay que intentar ser lo más autónomos posible.
Nosotros te daremos los archivos y los links de la ruta y de los segmentos, además en el kit recibirás un Roadbook bastante completo para que no te falte nada, pero el día del evento tendrás que ir con los 5 sentidos puestos en la navegación.
SALIDA Y LLEGADA

Centro Comercial Fontanar
Ya son años desde que Fontanar Centro Comercial se une a nuestro evento para mejorar la experiencia de los participantes. Desde tarifas especiales para quienes quieran dejar sus vehículos estacionados allá, hasta rifas previas a la salida, sin duda son nuestro gran aliado.
Hotel Casa de Los Fundadores
Independientemente de si vas a Villa de Leyva en plan de montar en bici o no, este es uno de los mejores lugares para quedarse. Por eso hemos escogido este hotel como lugar de llegada. Como participante obtendrás una tarifa especial en el alojamiento. Una vez registrado te enviaremos información para que obtengas este beneficio.

Tarifas
Solo 200 cupos por versión-
Kit de participante
-
T-Shirt de algodón conmemorativa
-
Burger & Beer a la llegada
-
Alimentación en recorrido
-
Medalla de Finisher
-
Pack fotográfico
-
Motos y vehículos de apoyo
-
Seguro de accidentes By Sura
-
Premios de patrocinadores
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Habrá salidas de entrenameinto?
Sí, sin embargo más que salidas de entrenamiento serán salidas para compartir ruta junto a otros, el entrenamiento deberá hacerlo cada uno por su cuenta, y no puede estar limitado a estas salidas esporadicas.
¿Qué tan exigente es el recorrido?
El primero que termina lo hace al medio día, y el último generalmente llega a las 8pm. Es exigente pero el que se lo toma en serio y se prepara le puede ir muy bien. Para algunos el reto es llegar entre los primeros, para otros, es llegar con luz de día aún, y para otros es sencillamente hacerla completa. Es un reto de resistencia principalmente, debes estar en capacidad de hacer rutas largas, estar dispuesto a sortear el clima y las averías mecánicas.
¿Qué puedo hacer si no tengo GPS?
Es muy importante ir siguiendo la ruta ya que hay cruces o desvíos que pueden hacer que te pierdas. Lo mejor en este caso es conformar un grupo de amigos y garantizar que por lo menos entre los que van del grupo alguno tenga el track. También les recomendamos hacer uso de aplicaciones móviles que funcionan con el GPS del celular y que permiten descargar el mapa de la ruta para que funcione sin datos. Nuestra app preferida es Komoot, además es gratis. Eso sí deberás tener presente que si vas a seguir la ruta de esa manera, es casi que necesario tambien llevar una batería portatil ya que el uso del GPS en el celular hará que se descargue rápidamente; y adiconalmente algún soporte confiable para ubicar el celular en donde lo puedas ver para seguir la ruta.
¿Qué debo llevar en el recorrido?
El equipo obligatorio en cuanto a mecánica se refiere, consiste en: Neumático de repuesto, kit de despinche (parches y pegante o parches autoadhesibles) con palancas, bomba, multiherramienta con despinador, y candado o eslabón rápido para la cadena (debe ser acorde al número de piñones del cassette).
En cuanto a la indumentaria el equipo obligatorio es: el casco, las gafas, rompevientos o chaqueta impermeable, badana, y ropa deportiva de secado rápido.
Recuerda también la importancia del uso del bloqueador solar.
¿Habrá cierre de vías?
NO. La vía será compartida en todo momento, por esta razón será fundamental seguir las normas de tránsito de inicio a fin.
Habrá vehículos y motos prestando el acompañamiento a los participantes sin embargo esto no será excusa para no cumplir con absolutamente TODAS las normas de tránsito.